Libros de lectura Filosofar es siempre dialogar (dia-logos: palabra abierta, pensar entre dos). Aunque muchos están muertos o viven lejos, la mayoría de los que tienen algo que decir, lo han dejado escrito. En la siguiente lista tienes algunas sugerencias de libros interesantes. También puedes leer libros que no estén en la lista. En ese caso, pregunta a tu profesor antes de empezar. Y ya puestos, como a nadie le molesta un sobresaliente, presenta un pequeño informe de tu lectura. Abajo está el modo de realizarlo. Agustín de Hipona: Del libre albedrío, en Obras completas, Bac, Madrid, 1960, tomo III – Del maestro, en Obras completas, Bac, Madrid, 1960, tomo III – Las confesiones, Alianza, Madrid, 1990 Alonso, Carlos Javier: La agonía del cientifismo. Una aproximación a la filosofía de la ciencia, Eunsa, Pamplona, 1999 Alvira, Rafael: Filosofía de la vida cotidiana, Rialp, Madrid, 1999 Aranguren, Javier: ¿Puedo estar seguro de algo? Un café acerca de ...